PAINTBALL EMPRESARIAL
El Paintball, es una herramienta que se usa cada vez más en grandes empresas que ven en el libre mercado un verdadero campo de batalla. Entonces, el gerente se convierte en comandante, y los enemigos son los productos o servicios de la competencia.
Es un deporte apropiado para reforzar el espíritu de equipo, detectar liderazgos y buscar la coordinación entre pares en un ambiente fuera de la oficina. Hay quienes son muy tímidos dentro de la empresa y mediante esta experiencia descubren sus aptitudes.
A través del Paintball se puede valorar las actitudes y barreras en las relaciones, tanto personales como en el ámbito del grupo. En las empresas, estas técnicas, son cada día más útiles, puesto que rompen con la capacitación sedentaria y enfrenta al hombre con nuevos desafíos.” A través de la interacción grupal, deben resolver situaciones de conflictos, ser creativos y actuar sin dudar para llegar a buen término con la práctica. Los conflictos que se desarrollarán en el transcurso de la jugada servirán para que cada uno de los concursantes ponga a prueba sus capacidades y modifique sus limitaciones.
Decía Sun Tzu en su libro el Arte de la guerra: “Conoce a tu enemigo y conócete a ti mismo; en cien batallas, nunca saldrás derrotado. Si eres ignorante de tu enemigo pero te conoces a ti mismo, tus oportunidades de ganar o perder son las mismas. Si eres ignorante de tu enemigo y de ti mismo, puedes estar seguro de ser derrotado en cada batalla.” Parte de esta filosofía milenaria es puesta en práctica a la hora de implementar el Paintball como estrategia empresarial. A través de tácticas militares que simulan metafóricamente a las contiendas en el mundo de los negocios este deporte ofrece la posibilidad de jugar a la guerra, y de ese modo poder analizar que planeamientos se pueden seguir para salir victorioso.
Las semejanzas del mundo de los negocios con una guerra descarnada no están muy lejos de la realidad y las más importantes empresas argentinas están inclinándose a que su personal realice estas simulaciones bélicas. Así, los empleados pueden vivir un día de entrenamiento en el arte de la guerra, para después salir a luchar desde su oficina.
A pesar de tener diferentes pautas y formas de juego, generalmente se realiza con dos equipos de 5 a 6 personas, en los cuales cada uno debe apoderarse de la bandera de los contrarios y defender la propia.
Lo lúdico, el juego devela mecanismos grupales que permanecen encubiertos.
Permite explorar situaciones complejas sobre la capacidad individual y grupal en el proceso de toma de decisiones sin los riesgos de las decisiones reales.
Nuestra labor abarca eventos recreacionales (Family day), lanzamientos de productos, y paintball aplicado al manejo de crisis, escenarios futuros, trabajo en equipo, y liderazgo.
Hemos elegido Juegos de Acción: Táctica, Estrategia y Logística porque desarrollan un alto grado de cohesión grupal, descubren patrones de interacción, ponen a prueba fantasías sobre las habilidades propias y ajenas y estimulan la creatividad agregando la dimensión faltante, la emoción.
El Paintball es un juego de acción que requiere de los jugadores el uso de su capacidad de liderazgo y sentido de oportunidad. Se aplica táctica, la estrategia y la logística para resolver situaciones complejas, trabajando en equipo, negociando, cumpliendo objetivos.
El propósito de aplicar el del paintball, es desarrollar y expandir el potencial grupal.
OBJETIVOS:
• Elevar el nivel de perfomance grupal
• Identificar perfil de atención/acción
• Reconocer fortalezas y debilidades
• Evaluar perfil de riesgo en la toma de decisiones
• Establecer correspondencia entre el desempeño individual y su efecto en el grupo.
• Estimular el respaldo y la credibilidad entre los miembros.
• Elevar el umbral de frustración
• Cohesión
Los programas se pueden diseñar para cubrir las tres dimensiones del aprendizaje grupal:
1. Aprovechar al máximo el potencial de muchas mentes para que el coeficiente grupal sea mayor que el individual.
2. Estimular la confianza, respaldo y credibilidad entre los miembros.
3. Evaluar el desempeño individual y cómo este desempeño afecta al conjunto del grupo.
Para cumplir con estos objetivos proponemos una experiencia insustituible y perdurable:
JUEGOS DE ACCION, Táctica, Estrategia y Logística en Escenarios Naturales.
Algo distinto que el personal no podrá dejar de recordar: emoción, adrenalina y entretenimiento. ¿Se imagina al presidente de la compañía bajo fuego enemigo? Podrá ver a todos sus gerentes corriendo para rescatarlo ¿O no?, Paintball una opción exclusiva para diferenciarse.
|